En el mercado energético italiano está libre (la razon es la ley Decreto Legislativo 16 de marzo de 1999, n 79 -, llamado «Decreto Bersani»).
Así pasa tambien en España, donde muchos operadores, se llaman comercializadoras, (aquí está un listado) ofrecer la energía en sus términos.
Por ejemplo, con el código R2-415, encontramos Som Energia (en catalán «Somos energía»), que ofrece a los consumidores de electricidad exclusivamente de fuentes renovables.
Frente a un gran número de operadores (mas de 200), ¿como se entiende a cual acudir?
Una ayuda viene de la telefonía, donde una cadena de tiendas, llamada phone house comparando precios para los operadores y crea «terreno neutral» cliente de un banco para encontrar el producto mejor para él.
Un poco lo mismo deben haber pensado los de Energy house, que utilizando la base de datos de consumo a disposición de comercializadoras (uno 27 milliones de facturas), una vez conocido el CUPS (Código Unificado de Punto de Suministro), comparan las tarifas de los treinta (ofrecidos por ENDESA ENERGÍA, SA EDP ENERGÍA, SAU, GDF SUEZ COMERCIALIZADORA, SA) con el perfil de consumo del cliente y sugieren la más ventajosa en términos económicos.
De este modo, el análisis de las ofertas es gratuito para el usuario, mientras que la remuneración del servicio se lleva a cabo por la empresa COMERCIALIZADORA en momendo que adquiera un cliente.
Los promotores de la EnergyHouse dicen que han entrado sólo las empresas serias y que han reducido al máximo el mejor tiempo de proceso de licitación.
Vemos algunos límites:
- la única intervención «material», y no sólo comercial, es el poder contractual de suministro (que puede ser menor, si no es necesario)
- de hecho, no nos importa para reducir el consumo, pero sólo para pagar menos electricidad (y sin embargo, por lo que debemos hacer de cara al 2020, como compromiso europeo, parece eludir el problema)
- el pasado será como en el futuro? Normalmente no, y tomar este hecho puede ser costoso … (¿por qué no usar un poco de matemáticas – machine learning – para entender un poco más)
¿Os interesa saber más?
Póngase en contacto con nosotros.